¿Qué sucede cuando automatizamos parte del proceso de selección?

Seguimos observando que los primeros pasos que suelen dar los candidatos en el proceso de selección pueden resultar agobiantes o no transmitir del todo la imagen real de la empresa que está reclutando. Esto puede llegar a alejar a esos candidatos de las empresas por las que habían mostrado interés. Pues hay veces en las que se tiende a apartar al nuevo perfil de los procesos en los que está involucrado, de las personas reales que lo gestionan y de sus posibles futuros compañeros durante esa primera fase de exploración.

Esto puede deberse a que la mayoría de los procedimientos están centrados en la empresa, no en el candidato. Pero creemos que puede haber soluciones sencillas y factibles que pueden ayudar tanto a quienes publican vacantes, como a quienes se quieran inscribir para que el proceso culmine de forma satisfactoria para todas las todas las partes.

 

Soluciones para facilitar el reclutamiento y selección

 

Os propongo ahora algunas alternativas que pueden evitar pasar por esas malas experiencias tanto por parte del candidato y futuro empleado, como por la del equipo que esté trabajando en el área de reclutamiento y selección de personal.

 

1. Puede que todo tenga que ver con la experiencia del candidato

Lamentablemente, hay experiencias de candidatos que siguen resultando deficientes en algunos casos. Pero diseñar una experiencia de candidato, haciendo que resulte atractiva y relevante, es muy importante ya que puede suponer el primer paso en un viaje mucho más largo de esa misma persona en la empresa. Como ya describimos en nuestro artículo La importancia de la experiencia del candidato y posterior empleado, hay que tener muy claros los objetivos que se persiguen con una campaña de reclutamiento, ya que esto ayudará a fijar su desarrollo en base a dichos objetivos. Sabemos todos que rediseñar un proceso de reclutamiento puede ser uno de los pasos más difíciles ya que estos procesos se suelen presentar con cierta urgencia. Pues la máxima con la que nos solemos encontrar suele ser: "Necesitamos a gente nueva, y la necesitamos ya." Y puede que esta urgencia haga que el equipo prescinda de rehacer el proceso cuando ya está montado, aún a riesgo de no obtener los resultados deseados. 

Continuar leyendo

Remodelando el futuro de la contratación

El impredecible escenario actual ha empujado a muchas empresas a ampliar su perspectiva reconstruyendo con ello su enfoque de contratación, lo que les ha asegurado poder contar con las personas cualificadas y con las habilidades específicas para optimizar y enfocar la continuidad del negocio de dichas empresas. 

La automatización se ha convertido en uno de los aspectos clave de los negocios en los últimos tiempos. El aumento de la automatización, combinado con la implementación cada vez más generalizada de la inteligencia artificial, ha cambiado la dirección y las funciones del flujo de trabajo. Lo que se aceleró aún más con la pandemia del Covid-19. El 50% de las empresas españolas emplea estas tecnologías basadas en IA en la actualidad. 

El impredecible escenario actual ha empujado a muchas organizaciones a ampliar su perspectiva y reconstruir su enfoque de contratación, todo ello para asegurarse de estar contando con las personas calificadas necesarias y con habilidades específicas para optimizar y enfocarse en la continuidad de su negocio. 

La automatización también ha tenido un impacto profundo en las funciones y tareas del departamento de recursos humanos. Con la automatización del proceso de contratación, puedes encontrar el candidato adecuado más rápido, logrando ocupar los puestos vacantes antes, mejorando así la marca empleadora de la empresa también. Varias empresas han comenzado a utilizar aplicaciones basadas en la inteligencia artificial para sus funciones de recursos humanos y procesos relacionados con éstos y que van desde la publicación de la oferta para cubrir la vacante en cuestión, hasta la incorporación del candidato o candidatos seleccionados mediante el módulo del Onboarding. 

De hecho, según una encuesta de LinkedIn sobre tendencias de talento, la inteligencia artificial es la principal tendencia que influye en la forma en que las personas son contratadas por el 35% de los profesionales del talento y los gerentes de reclutamiento en la actualidad. 

La automatización del proceso de contratación se basa en la aplicación de tecnología que utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para realizar tareas y funciones humanas y que se han solido llevar a cabo de forma manual hasta ahora, lo que las convierte en tareas y pasos más eficientes y controlados. Pues se puede aplicar para realizar tareas diarias simples, como enviar mensajes y correos electrónicos, llegando a cubrir un conjunto de tareas más complejas mediante las funciones que manejan varios bots. 

Remodelando el futuro de la contratación 

La contratación siempre ha sido uno de los aspectos más importantes para las empresas. Y con el nuevo modelo de modos de trabajo implantados recientemente, es fundamental que las empresas se aseguren de que el empleado sea el adecuado más allá del simple conjunto de habilidades que presente en su currículo. Por ello, las empresas y los reclutadores han adoptado un uso creativo de las tecnologías, pasándose a plataformas virtuales para abordar el proceso de reclutamiento de una forma más eficiente. Y es aquí donde os empiezo a mencionar nuestro ATS TalentForJobs. 

Pues las empresas se suelen encontrar con un gran número de candidatos que solicitan sus puestos de trabajo. Por lo que evaluarlos individualmente, que ha sido la práctica habitual hasta ahora, sigue resultando engorroso ya que conlleva mucho tiempo y tareas. En el mundo actual impulsado por la tecnología, la tecnología está ofreciendo soluciones que hacen que estos procesos sean mucho más fáciles de ejecutar y de una manera mucho más eficiente. La automatización del proceso de contratación proporciona esta solución a las empresas de contratación y a los reclutadores. 

Esta automatización y mejora de la gestión del proceso de contratación no es un trabajo único, sino una combinación de varias tareas. Todas ellas integradas en una sola plataforma y espacio ya que nuestro ATS incluye muchas funcionalidades pensadas todas para facilitar el trabajo de los departamentos de selección:

  •  Panel de empleo
  •  Matching basado en la inteligencia artificial
  •  Integraciones con todos los espacios en los que trabaja vuestro departamento de reclutamiento y selección de personal
  •  CRM de candidatos
  •  CRM de clientes
  •  Módulo de clientes
  •  Módulo del Onboarding, que permite concluir el proceso aplicando la misma inteligencia que había caracterizado el proceso hasta ahora.
  • Pruebas de evaluación y tests de competencias
  • Asesoramiento y sesiones formativas personalizadas

Cada paso del proceso de contratación puede mejorarse por nuevas funcionalidades de TalentForJobs y este nuevo planteamiento basado en plataformas digitales. En nuestro caso, hemos optado tanto por el aprendizaje automático como por el análisis de datos predictivos y la inteligencia artificial para potenciar los resultados que obtienen nuestros clientes al aplicar nuestra tecnología a sus procesos de reclutamiento y selección de personal. La automatización de los procesos de reclutamiento y selección a través de nuestra herramienta engloba todos los datos que puedes obtener y necesitar en un proceso, llegando a distinguir en todo momento la procedencia de los candidatos inscritos en tus procesos, así como el estado en el que se encuentra su candidatura, los resultados de sus pruebas de evaluación, etc. 

Los reclutadores están usando TalentForJobs para recopilar toda la información sobre candidatos, contar con sus propia base de datos de talentos haciendo que estas sean más amplias, realizar un seguimiento pormenorizado de dichos candidatos y también evaluar el éxito de sus procesos de reclutamiento mediante la mejora de sus procedimientos de trabajo, ya que consiguen hacerlos más colaborativos, conllevando una mejora sustancial en lo que respecta al control de los datos de todos y cada uno de los procesos que se estén desarrollando en la empresa. 

Pues creemos que las decisiones basadas en datos pueden mejorar la calidad de la fuerza laboral, lo que conlleva que las empresas terminen quedándose con las opciones más imparciales y diversificadas. Pues toman dichas decisiones basándose en las habilidades, competencias y experiencia que les aportarían los candidatos inscritos en sus procesos. 

Esto también conlleva un importante ahorro de tiempos, lo que permite que la empresa se concentre también en otros aspectos importantes del trabajo. De hecho, aumenta la productividad del equipo de recursos humanos en un 30% de media. 

Aún quedan muchas funcionalidades y ventajas de la aplicación de un software inteligente a los procesos de reclutamiento y selección de personal así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros de pensar que TalentForJobs cubre las necesidades que presentáis en este campo.

Contar con un ATS como TalentForJobs que cubre todas las fases involucradas en la contratación, facilita enormemente esas tareas que se habían  llevado a cabo de manera manual hasta ahora.

 

Averigua cómo te puede ayudar TalentForJobs con toda esta tecnología pidiendo una demo a través de este enlace: 

Pide una demo

 

 

El papel de los sistemas de comunicación en los procesos de selección

 

Vivimos en un mundo cada vez más competitivo en el que para garantizar la continuidad de un negocio en el mercado el equipo humano juega un papel fundamental. En este sentido, las empresas luchan por captar a los trabajadores más cualificados antes que sus competidores. Pero, ¿Cómo pueden lograrlo?

Uno de los elementos que garantiza la atracción de los mejores talentos es una comunicación eficaz. En este sentido, este elemento juega un rol especial, ya que debido a la gran variedad de canales disponibles, ahora es posible planificar y llevar a cabo de forma más eficiente el contacto con los potenciales candidatos, llegando a prescindir incluso de las entrevistas presenciales.

En este artículo te explicamos por qué contar con un buen sistema de comunicación a lo largo del proceso de selección puede ser clave para atraer a los candidatos más cualificados.

Ventajas de una comunicación efectiva en los procesos de selección

Además de dar una ventaja competitiva a las empresas en su búsqueda de candidatos, el hecho de contar con un sistema que garantice una comunicación efectiva durante el proceso de selección puede aportar las siguientes ventajas:

  • Con las herramientas adecuadas, es posible contactar con los candidatos desde cualquier parte del mundo. 
  • Favorece un proceso fácil y fluido, que avance más rápidamente, especialmente cuando se dan situaciones de teletrabajo.
  • Permite gestionar las citas con los candidatos de forma eficiente.
  • Canales como la videoconferencia, permiten conocer al candidato de una forma más cercana sin necesidad de que se desplace a la sede de la empresa.
  • Uno de los elementos que más valoran los candidatos es comprobar que existe un ambiente de trabajo adecuado, así como tener la garantía de que dispondrán de todas las herramientas para comunicarse con el resto de los compañeros. En este sentido, contar con herramientas al alcance de cualquiera (por ejemplo, un dispositivo con conexión a Internet), puede ser un punto a favor para nuestra empresa.
  • Se facilita la comunicación entre el personal de Recursos Humanos, por lo que se reduce la posibilidad de que se produzcan errores o malentendidos.
  • Permite contactar con un mayor número de candidatos.

Cómo utilizar los sistemas de comunicación en los procesos de selección

En la actualidad, debido a la proliferación del teletrabajo, los miembros del departamento de Recursos Humanos no tienen por qué encontrarse en el mismo lugar. De esta forma, cada vez más se requieren sistemas que aseguren una comunicación eficaz desde cualquier lugar, tanto interna como externa con los candidatos. En este sentido, herramientas como la centralita telefónica virtual son el complemento ideal en un proceso de selección, ya que permite gestionar las conversaciones con los candidatos desde cualquier lugar con conexión a Internet.

El motivo es que permite integrar distintos canales que pueden hacer el proceso de selección más dinámico y que se pueden gestionar desde la misma plataforma. Además, permiten la integración con otras herramientas como el CRM, de forma que es posible obtener todos los datos del candidato sin abandonar la interacción. Si quieres saber más acerca de la centralita telefónica virtual, en este enlace encontrarás toda la información. 

Por otra parte, muchas empresas ya son conscientes de las ventajas que ofrece contar con una variedad de canales para hacer sus procesos de selección más dinámicos. Aquí te presentamos algunas formas de sacar el máximo partido de ellos en cada fase así como los inconvenientes que pueden presentar:

  1. Llamadas de voz: las llamadas de voz siguen siendo el principal canal de comunicación en cualquier situación, ya que permiten tener un primer contacto directo con los candidatos. Sin embargo, puede ocurrir que los aspirantes no estén disponibles. O incluso, es posible que los reclutadores deban realizar unas tareas que no pueden interrumpir, lo que supone una dilación en el proceso. De esta forma, en muchos casos se están aprovechando otros canales, como la mensajería instantánea, con los que se pueden realizar otras tareas mientras se interactúa con el candidato.  
  2. Mensajes de texto: este servicio puede ser muy eficiente para, por ejemplo, convocar o recordar al candidato una entrevista. Sin embargo, es un medio que no es muy común en la actualidad, de forma que no se recomienda su uso si queremos asegurar que la comunicación sea efectiva,
  3. WhatsApp y Telegram: se trata de un medio que se ha convertido en preferente para el contacto, ya que podemos encontrar entre sus mejores características, la de la seguridad, la comodidad y la rapidez en las respuestas. Además garantizan que ningún mensaje pase desapercibido, puesto que se trata de aplicaciones que todo el mundo tiene en su móvil con las notificaciones activas. Por último, permite compartir documentos, imágenes y archivos de voz, lo cual puede ser muy útil en los procesos de selección,
  4. Redes sociales: las redes se han convertido en un excelente canal para atraer a los mejores talentos, ya que permiten compartir ofertas de trabajo. Una de las más populares es LinkedIn. Pero también podemos encontrar al candidato perfecto en aplicaciones como WhatsApp o Telegram, siempre que el candidato haya dado su consentimiento para recibir comunicaciones de posibles puestos de trabajo que encajen con su perfil.. 
  5. Videoconferencia: esta herramienta es perfecta para las fases de entrevistas y pruebas. Los departamentos de Recursos Humanos están aprovechando las ventajas que ofrece esta herramienta en los procesos de selección, ya que permiten una comunicación cercana y directa, mucho más personal que medios más tradicionales como puede ser la llamada telefónica.
  6. Correo electrónico: este canal sigue siendo muy usado, especialmente al inicio del proceso, para comunicar al candidato que ha sido seleccionado. 

Los diversos canales de comunicación permiten mejorar los contactos con los aspirantes y sin duda alguna han aliviado el estrés del proceso para muchos. Debido a esto, es aconsejable que todas las empresas consideren usar varios de ellos.

La importancia de contar con la solución adecuada durante el proceso de selección, evita problemas como la falta de feedback o que el contacto con los candidatos sea difícil. Además, los más avanzados cuentan con potentes sistemas de comunicación interna por voz, vídeo y chat, que permiten mantener el contacto entre los miembros del departamento de Recursos Humanos y mantener la cohesión y coordinación durante la selección, ya que para atraer a los candidatos adecuados, primero debemos trabajar en optimizar los procesos de la propia empresa. 

Averigua cómo te puede ayudar TalentForJobs con toda esta tecnología pidiendo una demo a través de este enlace: 

Pide una demo