El impredecible escenario actual ha empujado a muchas empresas a ampliar su perspectiva reconstruyendo con ello su enfoque de contratación, lo que les ha asegurado poder contar con las personas cualificadas y con las habilidades específicas para optimizar y enfocar la continuidad del negocio de dichas empresas.
La automatización se ha convertido en uno de los aspectos clave de los negocios en los últimos tiempos. El aumento de la automatización, combinado con la implementación cada vez más generalizada de la inteligencia artificial, ha cambiado la dirección y las funciones del flujo de trabajo. Lo que se aceleró aún más con la pandemia del Covid-19. El 50% de las empresas españolas emplea estas tecnologías basadas en IA en la actualidad.
El impredecible escenario actual ha empujado a muchas organizaciones a ampliar su perspectiva y reconstruir su enfoque de contratación, todo ello para asegurarse de estar contando con las personas calificadas necesarias y con habilidades específicas para optimizar y enfocarse en la continuidad de su negocio.
La automatización también ha tenido un impacto profundo en las funciones y tareas del departamento de recursos humanos. Con la automatización del proceso de contratación, puedes encontrar el candidato adecuado más rápido, logrando ocupar los puestos vacantes antes, mejorando así la marca empleadora de la empresa también. Varias empresas han comenzado a utilizar aplicaciones basadas en la inteligencia artificial para sus funciones de recursos humanos y procesos relacionados con éstos y que van desde la publicación de la oferta para cubrir la vacante en cuestión, hasta la incorporación del candidato o candidatos seleccionados mediante el módulo del Onboarding.
De hecho, según una encuesta de LinkedIn sobre tendencias de talento, la inteligencia artificial es la principal tendencia que influye en la forma en que las personas son contratadas por el 35% de los profesionales del talento y los gerentes de reclutamiento en la actualidad.
La automatización del proceso de contratación se basa en la aplicación de tecnología que utiliza el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para realizar tareas y funciones humanas y que se han solido llevar a cabo de forma manual hasta ahora, lo que las convierte en tareas y pasos más eficientes y controlados. Pues se puede aplicar para realizar tareas diarias simples, como enviar mensajes y correos electrónicos, llegando a cubrir un conjunto de tareas más complejas mediante las funciones que manejan varios bots.
Remodelando el futuro de la contratación
La contratación siempre ha sido uno de los aspectos más importantes para las empresas. Y con el nuevo modelo de modos de trabajo implantados recientemente, es fundamental que las empresas se aseguren de que el empleado sea el adecuado más allá del simple conjunto de habilidades que presente en su currículo. Por ello, las empresas y los reclutadores han adoptado un uso creativo de las tecnologías, pasándose a plataformas virtuales para abordar el proceso de reclutamiento de una forma más eficiente. Y es aquí donde os empiezo a mencionar nuestro ATS TalentForJobs.
Pues las empresas se suelen encontrar con un gran número de candidatos que solicitan sus puestos de trabajo. Por lo que evaluarlos individualmente, que ha sido la práctica habitual hasta ahora, sigue resultando engorroso ya que conlleva mucho tiempo y tareas. En el mundo actual impulsado por la tecnología, la tecnología está ofreciendo soluciones que hacen que estos procesos sean mucho más fáciles de ejecutar y de una manera mucho más eficiente. La automatización del proceso de contratación proporciona esta solución a las empresas de contratación y a los reclutadores.
Esta automatización y mejora de la gestión del proceso de contratación no es un trabajo único, sino una combinación de varias tareas. Todas ellas integradas en una sola plataforma y espacio ya que nuestro ATS incluye muchas funcionalidades pensadas todas para facilitar el trabajo de los departamentos de selección:
- Panel de empleo
- Matching basado en la inteligencia artificial
- Integraciones con todos los espacios en los que trabaja vuestro departamento de reclutamiento y selección de personal
- CRM de candidatos
- CRM de clientes
- Módulo de clientes
- Módulo del Onboarding, que permite concluir el proceso aplicando la misma inteligencia que había caracterizado el proceso hasta ahora.
- Pruebas de evaluación y tests de competencias
- Asesoramiento y sesiones formativas personalizadas
Cada paso del proceso de contratación puede mejorarse por nuevas funcionalidades de TalentForJobs y este nuevo planteamiento basado en plataformas digitales. En nuestro caso, hemos optado tanto por el aprendizaje automático como por el análisis de datos predictivos y la inteligencia artificial para potenciar los resultados que obtienen nuestros clientes al aplicar nuestra tecnología a sus procesos de reclutamiento y selección de personal. La automatización de los procesos de reclutamiento y selección a través de nuestra herramienta engloba todos los datos que puedes obtener y necesitar en un proceso, llegando a distinguir en todo momento la procedencia de los candidatos inscritos en tus procesos, así como el estado en el que se encuentra su candidatura, los resultados de sus pruebas de evaluación, etc.
Los reclutadores están usando TalentForJobs para recopilar toda la información sobre candidatos, contar con sus propia base de datos de talentos haciendo que estas sean más amplias, realizar un seguimiento pormenorizado de dichos candidatos y también evaluar el éxito de sus procesos de reclutamiento mediante la mejora de sus procedimientos de trabajo, ya que consiguen hacerlos más colaborativos, conllevando una mejora sustancial en lo que respecta al control de los datos de todos y cada uno de los procesos que se estén desarrollando en la empresa.
Pues creemos que las decisiones basadas en datos pueden mejorar la calidad de la fuerza laboral, lo que conlleva que las empresas terminen quedándose con las opciones más imparciales y diversificadas. Pues toman dichas decisiones basándose en las habilidades, competencias y experiencia que les aportarían los candidatos inscritos en sus procesos.
Esto también conlleva un importante ahorro de tiempos, lo que permite que la empresa se concentre también en otros aspectos importantes del trabajo. De hecho, aumenta la productividad del equipo de recursos humanos en un 30% de media.
Aún quedan muchas funcionalidades y ventajas de la aplicación de un software inteligente a los procesos de reclutamiento y selección de personal así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros de pensar que TalentForJobs cubre las necesidades que presentáis en este campo.
Contar con un ATS como TalentForJobs que cubre todas las fases involucradas en la contratación, facilita enormemente esas tareas que se habían llevado a cabo de manera manual hasta ahora.
Averigua cómo te puede ayudar TalentForJobs con toda esta tecnología pidiendo una demo a través de este enlace:
Pide una demo